loader image
Seleccionar página
SANTA CRUZ DE MOMPOX (MOMPOX)

 

Santa Cruz de Mompox es un municipio de Colombia, ubicado en el sur del departamento de Bolívar a 33 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 31°C, sus principales actividades económicas, están constituidas por la pesca, la agricultura, la ganadería, el turismo, la orfebrería, la ebanistería, la herrería, entre otros; todas estas actividades en gran medida influenciadas por nativos y españoles. Junto con los municipios de Cicuco, Talaigua Nuevo, San Fernando, Margarita y Hatillo de Loba, conforman lo que se conoce como la depresión momposina o isla de Margarita, la cual se caracteriza por su diversidad en cuanto a fuentes hídricas como: humedales, caños, ciénagas y ríos, lo que ha conllevado a que su cultura y gastronomía se basen principalmente en tradiciones anfibias. 

 

Los primeros habitantes de la isla de Mompox, fueron los indígenas Zenúes, posteriormente, relegados de esta zona con la aparición de los Malibúes, quienes presenciaron la llegada de los españoles que “conquistaron” nuestro territorio. Un territorio en el cual, anterior a la “conquista” ya se desarrollaban actividades comerciales entre diversas comunidades indígenas que, por lo general se encontraban ubicadas en las riberas de los ríos Cauca y Magdalena; razón por la cual, los españoles se apropiaron de esta región estratégica, esclavizando a los nativos y sacándole el mayor provecho a la navegabilidad del río. Los nativos al no estar acostumbrados a trabajos pesados y al verse azotados por las enfermedades traídas por los españoles, éstos últimos, no tuvieron otra opción que, traer personas esclavizadas de origen africano para realizar estas labores, fue así como se logró convertir a Mompox en un puerto comercial en ese entonces. Por otro lado, los bogas y los champanes eran fundamentales para el transporte a lo largo del río, logrando que Mompox resguardara mucha riqueza de productos que se generaban por el comercio entre los pueblos, esto permitió su abundancia a nivel de saberes y cultura a tal punto que se fundó el colegio Nacional Pinillos, un colegio que se destacó por ser el mejor de la costa caribe y además, fue la primera universidad de la época hace poco menos de un siglo.

De esa manera se establece lo que hoy se conoce como Santa Cruz de Mompox, un pueblo colonial dentro de los más atractivos de Colombia, una ciudad intacta en el tiempo donde prevalecen las mismas costumbres de nuestros ancestros. Un pueblo que, pese a haber sido olvidado  durante muchas décadas por parte del gobierno Colombiano y al estar aislada del mundo exterior, fue nombrado Monumento Nacional en 1959, Patrimonio Cultural e Histórico de la Humanidad por la UNESCO en 1995 y Distrito Especial, Turístico, Histórico y Cultural en 2017, además, gracias al desarrollo de grandes obras como el puente el Roncador, ha permitido que Mompox sea de fácil acceso para quienes desean conocer su historia, cultura y tradición.

Derechos reservados al canal de youtube PlanetaJuan 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Tour Mompox: Santa Cruz de Mompox

Tour Mompox: Santa Cruz de Mompox

¡Bienvenidos al blog de Angel Tours! En esta entrada, te llevaremos a conocer la encantadora ciudad de Mompox, ubicada en el departamento de Bolívar, Colombia. Únete a nuestro City Tour "Historia y tradición en Mompox" y descubre todos los secretos de esta joya...

FILIGRANA MOMPOSINA UNA JOYA DE ARTE

FILIGRANA MOMPOSINA UNA JOYA DE ARTE

En el corazón de Santa Cruz de Mompox, se encuentra un tesoro cultural y artístico: la filigrana momposina. Esta técnica milenaria utiliza hilos de oro o plata para crear diseños intrincados, resultando en piezas únicas y exquisitas que reflejan la maestría de los...

SANTA CRUZ DE MOMPOX: ¿CÓMO LLEGAR?

SANTA CRUZ DE MOMPOX: ¿CÓMO LLEGAR?

¿Cómo llegar a Mompox? Descubre las diferentes rutas para llegar a esta encantadora ciudad histórica. Si te encuentras en Barranquilla, Cartagena, Sincelejo, Montería o Medellín, existen varias opciones para llegar a Mompox. A continuación, te proporcionaremos...